EVALUACIÓN DE LA EFICACIA DE TRES TIPOS DE TRAMPAS ARTESANALES PARA LA CAPTURA DE HEMBRAS ADULTAS DE LA BROCA DEL CAFÉ (Hypothenemus hampei), EN LA ZONA AGROECOLÓGICA DE CALUMA
Resumen
La broca del café es la plaga más perjudicial para la caficultura regional y mundial, pues es muy difícil de controlar debido a su hábito de permanecer oculta dentro de las galerías en los frutos del café. En el cantón Caluma de la provincia de Bolívar. Se utilizaron 3 tipos de trampas artesanales (INTA; BROCA y ECOIPAR), con tres atrayentes (Etanol; Metanol y café), en distintas mezclas para el control de broca de café. De las evaluaciones realizadas en cada una de las trampas se pudo determinar que la trampa que atrajo mayor número de brocas fue la trampa ECOIAPAR, y el atrayente que dio mayor éxito fue Metanol + Café + Etanol (10:10:10)
Descargas
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
La Universidad Estatal de Bolívar conserva los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas y favorecerá la reutilización de las mismas. Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional: se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente.
El autor/es abajo firmante transfiere parcialmente los derechos de propiedad (copyright) del presente trabajo a la Universidad Estatal de Bolívar, para las ediciones impresas.
Se declara además haber respetado los principios éticos de investigación y estar libre de cualquier conflicto de intereses.
El autor/es certifican que este trabajo no ha sido publicado, ni está en vías de consideración para su publicación en ninguna otra revista u obra editorial.
El autor/es se responsabilizan de su contenido y de haber contribuido a la concepción, diseño y realización del trabajo, análisis e interpretación de datos, y de haber participado en la redacción del texto y sus revisiones, así como en la aprobación de la versión que finalmente se remite en adjunto.