Revista de Investigación Talentos Volumen III. (1) Enero - Junio 2016

ISSN Impreso: 1390-8197           ISSN Digital: 2631-2476

 

 

EL USO DE LA ETNOBOTÁNICA COMO CURA DE ERUPTIVAS DE LA INFANCIA POR LA ETNIA CHACHI. ESMERALDAS. ECUADOR

 

THE USE OF ETHNOBOTANY TO TREAT CHILDHOOD ERUPTIVE DISEASES OF CHACHI ETHNICITY. ESMERALDAS. ECUADOR

 

Velásquez-Serra Glenda(1), Moreira Walter(2), Caicedo Jaramillo Carla(3), Preciado E. Oscar(4), Jaramillo Vivanco Tatiana, Iturralde Duran Gabriel Alfredo(5), Aizaga Ballesteros Genoveva(6)

 

1Departamento de Investigación - Universidad Estatal de Bolívar, Laguacoto II, km 1 vía San Simón, Cantón Guaranda

Ecuador. investigación@ueb.edu.ec,  glenticks@gmail.com Tlf: 00593-983176173

(2) Ministerio de Salud Pública. Cantón Quinindé. Provincia de Esmeraldas. Ecuador. E-mail: wmoreira@msp.gob.ec

(3) Instituto Nacional de Investigación en Salud Pública. E-mail: ccaicedo@inspi.gob.ec

(4) INSALUD. Estado Carabobo. Venezuela. E-mail: p.racsol14@gmail.com

(5) Jardín Botánico de Quito. Ecuador. Email: tatiana.jaramillo@gmail.com, agabrielitu@hotmail.com

(6) Universidad Técnica de Esmeraldas Luis Vargas Torres. Esmeraldas. Ecuador. E-mail: genoaizaga@yahoo.es

 

 

Resumen: Las eruptivas de la infancia, incluyen sarampión, rubéola, escarlatina, exantema súbito y varicela. Máculas, pápulas, vesículas y rash cutáneo son manifestaciones comunes. Existe poca información sobre el tratamiento de este grupo de enfermedades en poblaciones étnicas como los chachi, en Esmeraldas, Ecuador. Se identificó la población-jefes de familia-según grupos de edad y género, prevalencia de cobertura vacunal, factores de riesgo para eruptivas, causas de deserción en inmunización y formas de curación ancestral. Con- sistió en un estudio descriptivo, de campo y transversal. Las variables fueron recogidas con encuesta durante agosto-septiembre, 2014. Las plantas fueron recolectadas en estado adulto, en huertos caseros de las vivien- das visitadas. Resaltó el género femenino (57,95%) y el grupo de 15-19 años (30,67%). La revisión de tarjetas de vacunación reveló coberturas de 53% para sarampión, rubeola, parotiditis y baja cobertura para varicela (45%). Sobresalió como factor de riesgo el contagio por varicela (78,16%)  sarampión (48,27%) y rubeola (44,82%). En parotiditis obedeció a baja cobertura vacunal (65,51%). Entre las causas de deserción de in- munización se encontró: lejanía al centro asistencial, falta de transporte y creencias religiosas. En varicela, reveló descuido de los padres para llevar al niño al centro asistencial. La totalidad de representantes entre- vistados emplea W. solanacea para la inflamación en parotiditis. Así mismo  (53,5%) para sarampión y ru- beola emplean baños de W. solanacea (hierba mora) y O. basilicun (albahaca). Prevaleció uso de S. nigra (sauco) como cataplasma en la parotiditis (87,4%). Los chachis utilizan las hojas de plantas para aliviar las dolencias de las eruptivas.

 

Palabras clave: Eruptiva, infancia, ancestral, curación,  etnobotánica

 

 

Abstract: Childhood eruptives include measles, rubella, scarlet fever, sudden rash and varicella. Macules, papules, vesicles and skin rash are common manifestations. There is poor information on the treatment of this group of diseases in ethnic populations such as chachi, in Esmeraldas, Ecuador. Heads of families were identified by age group and gender, prevalence of vaccine coverage, risk factors for eruptive, immunization dropout causes and forms of ancestral healing. It consisted of a descriptive field and cross-sectional study. The variables were collected with survey during august-september, 2014. The plants were harvested in adul- thood, in home gardens of the homes visited. It was highlighted the female gender (57.95%) and 15-19 years (30.67%). The review of vaccination cards revealed 53% coverage for measles, rubella, mumps and low


coverage for varicella (45%). It excelled as a risk factor, varicella infection (78.16%) measles (48.27%) and rubella (44.82%). Mumps obeyed in low immunization coverage (65.51%). Among the causes of desertion of immunization was found: distance to hospital, lack of transportation and religious beliefs. In varicella, it was revealed careless of parents to take children to hospital. All representatives interviewed used W. solanacea for inflammation in mumps. Likewise, (53.5%) for measles and rubella used baths of W. solanacea (nights- hade) and O. basilicun (basil). Use of S. nigra (elderberry) prevailed as a poultice on mumps (87.4%). The chachi ethnicity use the leaves of plants to relieve eruptive ailments.

 

Keywords: eruptive, childhood, ancestral, healing, ethnobotany

 

 

Recibido: 17 - 03 - 2016

Aceptado: 28 - 05 - 2016

Publicado como artículo científico en Revista de Investigación Talentos III (1) 1-10

 

 

 


I. INTRODUCCIÓN

 

L

 
as enfermedades infecciosas de la infancia, de- nominadas tradicionalmente eruptivas, tienen la característica común de producir manifestaciones cu- táneas tipo máculas, pápulas, vesículas o pústulas. La gran mayoría son de origen viral. El listado incluye: sarampión, rubéola, escarlatina, eritema infeccioso, exantema súbito, enfermedad de Kawasaki y varicela (Francisco et al., 2005). Las excepciones son la es-

carlatina y la toxoplasmosis adquirida.

 

 

Al respecto, la inmunización es una de las interven- ciones sanitarias más potentes y eficaces en relación con el costo. Previene enfermedades debilitantes e in- capacitantes y salva millones de vidas cada o (OMS, UNICEF y Banco Mundial, 2010). Las inmu- nizaciones han modificado significativamente la fre- cuencia e importancia de las enfermedades eruptivas, las cuales en su mayor parte, eran más frecuentes en la infancia y constituían causas importantes de mor- bilidad y en algunos casos, como el sarampión y la varicela, de mortalidad (Francisco et al., 2005).

 

Además, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha logrado grandes avances en materia de inmuniza- ción en el continente americano, tal como el saram- pión endémico eliminado en 2002  y  el último caso de rubéola registrado  en 2009 (OMS, UNICEF y Banco Mundial, 2010). El panorama no es homogé- neo en muchos países pobres, especialmente de Asia y África, donde todavía constituyen problemas de


salud pública así como en países desarrollados (Mar- cano Navas, 2011). No obstante, en toda la región de América Latina y el Caribe hay muchos sectores de la población relativamente aislados que tienen acceso limitado a las vacunas, entre ellos las poblaciones in- dígenas y los niños y niñas de las regiones rurales (OMS et al., 2010).

 

Por otra parte, para las poblaciones indígenas la pre- sencia de una enfermedad eruptiva en la niñez, cons- tituye un acontecimiento relevante que requiere apoyarse del conocimiento ancestral (cosmovisión) del grupo étnico donde ocurre determinado evento de salud, motivado al hecho de que por lo general repre- sentan áreas de difícil acceso a los servicios de salud.

 

La etnobotánica en su concepción s amplia estudia la interacción directa del hombre con las plantas, su cultura y el lugar donde vive (Hurrell,1987). En con- secuencia, desde tiempos muy remotos las plantas han sido utilizadas  cotidianamente en la búsqueda de la sanación del ser humano por los grupos origi- narios en todo el mundo. En este sentido, el hombre ha tratado de explicar la aparición de las enfermeda- des de distintas maneras, en un amplio espectro que abarca desde el pensamiento mágico y mítico-reli- gioso.  Desde diferentes campos los investigadores coinciden que ha existido una brecha entre el análisis de las experiencias cotidianas de la gente en comu- nidades étnicas (paradigma empirista convencional) y entre la ciencia y el sentido común (Cisneros-Pue- bla, 2000). De esta forma, el saber científico, ha es-


tado enriquecido del saber cotidiano ya que la farma- copea actual guarda relación con muchos de los prin- cipios activos obtenidos de las plantas en la  cura de diferentes enfermedades.

 

Los cayapas o chachis, son un grupo étnico indígena que habita en la zona selvática del noroeste de Esme- raldas, sobre la costa norte de Ecuador (Armelle Lorcy, 2003; Jijón- Caamaño,1998) . Los grupos ét- nicos “chachi” se encuentran ubicados en diferentes zonas de la provincia de Esmeraldas. Las cinco co- munidades que forman actualmente la zona Centro o Canandé “Nacionalidad Chachi son: Agua Clara, Guayacanas, Naranjal de los Chachilla, Ñampi y las Pavas.

 

Entre las características resaltantes del “chachi” des- tacan la pigmentación más clara de la piel en compa- ración con otras etnias presentes en la provincia y cabello lacio. La familia permanece constituida por la unión de varias familias nucleares sobre la base de alianzas matrimoniales de carácter endogámico. Muestran una forma introvertida de expresarse por lo general reservados, de poca confianza y resulta difícil penetrar rápidamente en el círculo de sus amistades (Jijón- Caamaño, 1998).

 

Sin embargo, en el campo de la salud, no existe in- formación bibliográfica de trabajos de investigación documentados que permitan conocer cómo eran tra- tadas las enfermedades eruptivas de la infancia por la población chachi. La poca literatura existente recae en conocer la organización socio-política, costumbres y tradiciones (Flores, 2007). No obstante, destacan los trabajos de Barford y Peter (1996) quienes en la comunidad Zapayo Grande, Rio Cayapas en Esme- raldas, Ecuador  muestran el mayor inventario de plantas útiles en los estudios etnobotanicos para la etnia chachi. No indicando, en el registro la utilidad para las eruptivas que se presentan en la niñez.  Así mismo, Lajones-Bone y Lema-Tapias (1999) en Are- nales, San Salvador, en la referida Provincia, quien realizó la comparación de saberes de dos etnias negra y chachi así como los tipos  predominantes de espe- cies vegetales y uso. Igualmente, Marchan (2001) en la localidad, Loma Linda quien determinó diversidad y abundancia de especies en la zona del estudio.


Es por ello que, atendiendo a los lineamientos de la (OMS, 2002) diseñan la Estrategia sobre la Medicina Tradicional 2002-2005 en Ginebra, para integrarla a los sistemas de salud considerando las zonas de difí- cil acceso e ingresos bajos. Considerando, que en los últimos años se observa un incremento en la actividad de promoción y educación comunitaria en las comu- nidades étnicas del Ecuador y la creación de políticas para mejorar la calidad de vida del ciudadano,  des- tacándose el “Plan del Buen Vivir para el Ecuador” (PNBV, 2013).   En este sentido, el Ministerio de Salud Pública del país, a través de las Direcciones Provinciales de Epidemiologia y mediante el Pro- grama Ampliado de Inmunización, permite identifi- car el avance en las coberturas alcanzadas en las diversas etnias  ecuatorianas (MSP, 2009).  A pesar de ello,  poco se conoce como los “chachis” logran diezmar las enfermedades más comunes de la infan- cia a través del conocimiento ancestral.

 

De este modo, surge la necesidad de identificar la población chachi entrevistada según grupo de edad y sexo, conocer la prevalencia de cobertura vacunal, caracterizar  los factores de riesgo, identificar  las causas dependientes de la deserción de la inmuniza- ción e indicar la especie de planta empleada y formas de curación ancestral ante la presencia de estas pato- logías propias de la niñez en la comunidad “chachi” ubicada en la provincia de Esmeraldas, Ecuador. Esta investigación refleja el uso de la etnobotánica en los grupos “chachi” para la cura de  eruptivas de la in- fancia que n mantienen y practican saberes propios de culturas ancestrales.

 

II. MATERIALES Y TODOS

 

La investigación se centró en un estudio descriptivo, de campo y de corte transversal. Las variables se in- vestigaron desde el 30 de agosto al 07 de septiembre del año 2014, como único periodo de tiempo.

 

La muestra estuvo conformada por los representantes o jefes de familia,  de uno u otro sexo que se encon- traron en sus hogares en la comunidad “chachi” Na- ranjal de Canandé, cantón Quinindé, provincia de Esmeraldas, Ecuador, durante los ocho días en que se efectúo el estudio.   El criterio de inclusión para


formar parte de la investigación consistió primordial- mente en el deseo de participar en el estudio, ser el representante o jefe de familia, analfabeta o no.

 

Fueron visitadas 87 viviendas.   Previo consenti- miento informado, se aplicó el uso de la ficha de re- colección de datos de manera voluntaria.  Este fue validado por tres expertos, dos médicos epidemiólo- gos de la zona en estudio, uno con dominio del tema y de la lengua chaapala (dialecto chachi) y otro con formación en metodología de la investigación como asesor. El método de recolección de información fue el interrogatorio mediante una encuesta estructurada en  tres secciones. Las plantas  fueron recolectadas en estado adulto entre las 9:00 a.m. y 16:00 pm du- rante el recorrido por huertos caseros y áreas silves- tres cultivadas en diferentes zonas de la comunidad. En cuanto al clima, se identificó como relevante la zona de vida Bosque Húmedo Tropical (bh-T). La temperatura promedio osciló entre 25 y 31 ° C  y la humedad relativa del ambiente fue de 70 y 80 % du- rante el tiempo en que se efectuó el estudio. Frag- mentos de raíces, tallo, hojas y flores en conjunto, con fotografías de la planta tomadas en el lugar de recolección se llevaron al Jardín Botánico de Quito, Ecuador para su identificación. Fue realizada por un botánico y registrada en el herbario con el número INSPI-2015-001.

 

Finalmente, los datos fueron sistematizados utili- zando tabla maestra en Microsoft Excel para poste- riormente ser analizados por el procesador estadístico Statgraphics Plus 5.1. Una vez realizado, los datos se representaron en distribuciones de frecuencia ordina- ria y relativa y reflejados en figuras de acuerdo a los objetivos  inicialmente planteados.


III. RESULTADOS Y DISCUSIÓN