Revista de Investigación Talentos Volumen IV. (2) Julio
- Diciembre 2017
ISSN Impreso: 1390-8197 ISSN Digital: 2631-2476
COSMOVISIÓN ANDINA
CAÑARI Y
DETERMINACIÓN SOCIAL DE LA
SALUD
Rafael Alulema
Pichasaca(1)
María Concepción López(1)
ANDEAN-CAÑARI COSMOVISION AND ITS
SOCIAL DETERMINATION OF HEALTH
(1) Universidad Andina
Simón Bolívar,
.Av. Toledo y
Ladrón de Guevara. Quito
– Ecuador. alurafa@yahoo.com
Resumen: El presente trabajo centra su interés en analizar y reflexionar
sobre la vinculación entre la
cosmovisión indígena, la chacra, y la
determina- ción social
de la salud. Debido a la importancia de los saberes de la medicina
tradicional, la epidemiología crítica muestra la importancia de incorporar estos saberes ancestrales a
la medicina convencional. El estudio se basó en los aportes
teóricos y metodológicos de la investigación, reflexión, y acción
participativa con la comunidad, utilizando como técnicas
la observación de casos, el diario de campo, grabaciones, entrevistas, y otros; Concluye que el
estudio de la cruz cuadrada y de sus cuadrantes determina la comprensión
de la integridad de saberes armónicamente vinculados e interdependientes,
permitiendo entender el pensamiento chacracéntrico cañari, erigido y sostenido
como cosmovisión.
Palabras
clave: chakana, chacra, cosmovisión indígena, complementariedad, ritualidad y epidemiología crítica.
Abstract: This research study focuses on the analysis and reflection of the relationship between the indigenous cosmovision, the chakra, and the social determination of health. Due to the relevance of the knowledge and wisdom of the traditional medicine, the critic epidemiology shows the importance of incorporating the ancestral knowledge to the conventional medicine. The study was based on the theoretical and methodological contributions of re- search, reflection, and participative action with the community through the use of techniques as the case observation, journaling, recordings, interviews, and others. It is concluded that the study of the square cross and its quadrants determines the understanding of the integrity of knowledge and wisdom harmonically linked and interdependent, which in turn permits to understand the pachasophic and cañari chacracentric thought known as cosmovision.
Key words: Chakana, chakra, quadrants, spirituality, relationality, complementarity, ritual, critic epidemiology
Recibido: 10 de octubre
de 2017
Aceptado: 20 de noviembre
de 2017
Publicado como artículo
científco en Revista
de Investigación Talentos
IV(2) 75 - 80
I.INTRODUCCIÓN
Esta investigación considera como universo a las comunidades de
base de la organización TUCAYTA, ubicada en la parte occidental
de la cabecera
cantonal Cañar, en la sierra sur del Ecuador, y es considerada como refe- rente a
provincial y nacional por su capacidad de
convocatoria, trabajo mancomunado, asistencia técnica en el sistema de riego, y promueve nuevas estrategias de fortalecimiento de la agricultura saludable y la re- flexión crítica a los efectos de la revolución verde
en el medio ambiente y en la salud. Esta organización, además, trabaja en líneas de acción a favor
del fortalecimiento de las expresiones
culturales, de los rituales
y de los ciclos festivos,
así como de la recuperación de los símbolos
y costumbres
ancestrales.
Para esta reflexión se tomó como referencia la cruz cuadrada estudiada por Guayasamín (2007) que constituye un
mapa de conocimientos in- tegrales y de relacionalidad con los tiempos,
espacios y saberes de
los cuatro cuadrantes;
la sumatoria de estas formas armonizadoras da como resultado la construcción del sumak kawsay (buen vivir). En este sentido, el estado de la salud depende de la armoniosa relacionalidad y comple- mentariedad entre las entidades
humanas y místicas.
La línea epistémica propuesta por Jaime Breilh (2004), afirma que “la epidemiología
crítica
abre espacios
de debate, reflexión y diálogo, propone con fuertes funda- mentos la necesidad de integración de los saberes médicos tradicionales
a la medicina científica convencional, propuesta que
cada vez va tenien- do resonancia en la academia
científica”.
Las comunidades kichwa cañaris, toman como fundamento a la chakana
o cruz cuadrada para incursionar en el enfoque
chakracéntrico y cósmico, como lo sostiene Martínez (1989) al manifestar que “la cultura andina
se
caracteriza por ser agrocéntrica, y por lo tanto la ritualidad gira en
torno a la agricultura”. Además, se
comparten criterios como la
ofrenda de
la sangre del cuy a la tierra, una de las características fundamentales del carnaval andino, ritual que se asocia con la fertilidad de la tierra, vincu- lando al
ritual del preparativo gastronómico
con el crecimiento y la pro- ducción de la chacra.
Las Pukaras
o batallas rituales, en el contexto de las comunidades caña- ris, vinculan la producción
y la abundancia del maíz; al respecto, Idrovo (1993) al referirse sobre “El Pukara y el Carnaval:
la reestructuración de
los andes” destaca
la importancia de las batallas
rituales para el ciclo agrícola que consistían en
encuentros entre comunidades antagónicas en sitios estratégicos para librar una lucha campal hasta que los gue- rreros de
cualquier bando hayan caído heridos o
muertos, esto significa suerte y éxito para el desarrollo del ciclo agrícola, mientras
que para el
bando perdedor, conlleva
a la mala suerte.
Según el cronista
Guamán (1987) “el sacrificio de venado estuvo dirigido
a las Wakas (sitios sagrados) ubicadas
en los cerros más altos”, sacrificio que tenía que ver con el éxito del ciclo agrícola.
En la actualidad, en las vísperas de las grandes fiestas se sacrifica un ganado
vacuno y en su en- torno entra en juego un ritual
centrado en la bebida de la sangre.
En lo concerniente
a la ritualidad, Zaruma (1990) hace un
análisis his- tórico-crítico acerca del mito del Tayta Carnaval y el Yarcay, personajes
místicos que representan al pensamiento
dual de la abundancia: buena suerte, versus austeridad y mala suerte. El ritual del “Gallo
Pitina”, según
Fok y Krener (1979), es un ritual que impuso la iglesia
católica con el fin
de erradicar el
ritual
del Pukara. Todas estas ceremonias
se relacionan con el éxito del ciclo agrícola del maíz y demuestran que el pensamiento
filosófico y cosmovisión cañari es holístico e integral, no se
presenta de manera fragmentada o aislada pues los saberes se complementan
y se armonizan confluyendo todos en el “Sumak Kawsay”.
La chakana,
concebida
como la cruz de la medición del tiempo y como
el espacio de convergencia de saberes vinculados y armonizados
en
torno al ciclo agrícola, permite comprender
los raymis festivos
(fechas festivas) más importantes
del año y su
incidencia en el ciclo agrícola y vital. Estermann (2009)
considera a
la cruz cuadrada como la
casa
cós- mica de saberes integrales, ya que la comunidad,
piso ecológico
y zonas geográficas micro y macro tienen
características que le particularizan
y
se expresan de maneras diferentes
en el año; entonces, las dimensiones del Hawa pacha (mundo de arriba),
Kay pacha (mundo
terrenal) y el Uku pacha (mundo
de los muertos), las líneas de los
solsticios y equinoccios, así como el
recorrido en espiral del tiempo, son entidades
propias de cada comunidad, por lo que los saberes agrícolas, cósmicos y vitales son
particulares en cada contexto comunitario.
Las concepciones y vivencias sobre las dimensiones hawa,
kay y uku, remiten a
entidades que se visibilizan en
estos
espacios, y los elemen- tos que aparecen en
esta
triada espacial se
complementan y se correla- cionan, sobre todo a
nivel
de las vivencias. Estas
expresiones no dejan de
ser carácter
divino de fuerte incidencia
en la construcción del sumak
kawsay.
En el
ámbito de la integridad del pensamiento andino, resulta oportuno reflexionar sobre los aportes epistémicos de Breilh (2004) en
torno
a la comprensión de los saberes médicos convencionales, que contrastan con los saberes andinos. Esta propuesta surge como una voz contestataria
a
la exclusión
histórica de los saberes de las culturas ancestrales.
II. DESARROLLO
A.
La Cosmovisión Andina Cañari
Las comunidades kichwa cañaris
se caracterizan por concebir y producir la chacra como un eje vinculador de todas las chakanas (ver
figura 1). La palabra
chakana proviene
de la palabra chaka, que significa puente de unión, por lo que chakana es
la unidad que articula a
las chakas o
puentes que conforman la
cruz
cuadrada, con los espíritus
y símbolos que conforman
la casa cósmica
o cosmogónica (Pichasaca et al, 2017).
El pensamiento holístico cañari
se expresa en
la armoniosa relación de los ciclos agrícolas, festivos o espirituales, con los socio-políticos, represen- tados en la chakana,
y que
para los Taytas cañaris significa
la medición cíclica del tiempo de un año (Guayasamín, 2007).
La chakana constituye un registro filosófico de los saberes vivenciados y practicados, que desembocan en la experiencia vivencial armónica cono- cida como sumak
kawsay
(Estermann, 2009). La visión e interpretación
cañari
del cosmos dinamiza la concreción de los ciclos agrícolas y vitales; es decir, la cosmovisión andina
cañari es la representación simbólica del cosmos, donde el principio de relación
ocupa un lugar específico y vital,
al articular todos los ejes y cuadrantes
que forman
la casa cósmica.
Mirado desde el principio
de la relacionalidad, el pensamiento filosófico humaniza a todas las entidades que intervienen en el crecimiento y pro-
ducción de la chacra: el agua, las plantas,
la tierra, las wakas, la
neblina, el viento, las constelaciones, el
rayo, la
luna,
el sol y otros (Estermann,
2009).
El sistema de creencias, la lectura de los
avisos naturales, el oni- rismo, y las expresiones
de lo sagrado en los rituales
evidencian lo ma- nifestado.
Fig. 1. Chakana kichwa cañari.
Fuente: Alulema (2008)
B.
Espacio-tiempo en la Chakana Andina Cañari
Según la concepción de los taytas cañaris, las entidades naturales y mí- ticas que habitan en
el interior de la casa cósmica, cumplen
una doble función: por ejemplo, la neblina propicia a
veces
armonía y sanación,
y
otras actúa con ira
y puede envolver al hombre, lo que se conoce como chunkashka, la aparición misteriosa de objetos y seres vivos; la lluvia sim- boliza el
nutriente básico de la Pachamama
que permite la germinación
de las semillas; por otro lado, la lluvia
envuelta en rayos y relámpagos es
concebida como castigo (Alulema,
2017a, 2017c). Estas dualidades trascienden al analizar los saberes y los comportamientos
de las entida- des de la naturaleza en
los distintos tiempos y espacios
de las chakanas integradas y cíclicas de la Cruz Cuadrada (Alulema, 2017b).
La chakana,
como la cruz de la medición del tiempo
y el encuentro de saberes, tiene determinado en cada cuadrante el desarrollo de vivencias y experiencias que, según Guayasamín (2007), inician y terminan
en los solsticios y equinoccios: el Killa Raymi empieza el 22 o 23 de septiem- bre; el Kapak Raymi inicia el 21 o el 22 de diciembre; el
Pawkar Raymi comienza el
20 o 21 de marzo, y el Inti Raymi principia el 20 o el 21 de junio.
Esta vinculación del tiempo con la tierra se organiza y se
interrelaciona a
través de
ejes
cardinales que
señalan el espacio: hawa-hanan/arriba,
huray/abajo, lluqui/izquierda, y allí/derecha; los ejes de
ordenamiento temporal: ñawpa/antes
y kipa/después; y ejes de polaridad sexual: war- mi/femenino y kari/masculino (Estermann, 2009).
Dentro de la casa cósmica, Estermann (2009) ubica una chakana con la denominación de
“chakana cósmica” vinculada
al mundo celestial, al hawa pacha, y explica
la concreción de la relación y de la racionalidad
de los entes culturales con la naturaleza física
y mítica. Las familias y taytas, son copartícipes en la conservación y continuación
de la relación cósmica, a través de los ritos y del simbolismo (Estermann, 2009). En la chakana del hanan habitan
los espíritus, los ayas de la lluvia,
la nube, el arco iris, el rayo, y la neblina
(Estermann, 2009).
La división espacial de las chakanas están definidas
por los ejes cardina- les que establecen los ciclos
solares y lunares identificados por los equi- noccios y solsticios. Se estructuran desde un orden/dominio general: el ciclo socio-agrícola regido
por las fases lunares (tiempo-ciclo natural),
que influencia al metabolismo de
la producción agrícola
y rige los pa- trones sociales, religiosos,
ecológicos
y políticos. El dominio general va
guiado simultáneamente por los
ejes transversales del tiempo (antes y después)
y del espacio (arriba
y abajo) (Estermann, 2009).
C. El Kay pacha y el
Uku
pacha
como
parte
del
metabolismo
social
El mundo vivencial o
terrenal está representado por la chakana de los se- res vivos, el Kay pacha, vinculado con la madre de la naturaleza o Pacha- mama y, al mismo tiempo, con los manantiales, las cuevas, las piedras redondas, las lagunas y los animales
de transición, como la serpiente, el puma, o el sapo (Estermann, 2009).
Para Estermann (2009), en la chakana del Kay pacha se encuentra la cha- cra integral, que nace, crece, dialoga
y se comunica
con los entes
cultura- les, establece un estrecho vínculo armonioso y místico con la Allpamama, la madre Tierra cañari. Los Taytas cañaris consideran a la tierra como la
Madre con poderes Divinos, que alimenta,
protege y es generadora de la vida (Pichisaca, 2017). El tiempo y el espacio de la siembra constituye el momento oportuno para encontrar el verdadero sentido a
la relacionali-
dad, los rituales son los espacios
de diálogo y de conexión con la Pacha- mama y, dicho sea de paso, de esta vivencia
depende el kushi o suerte que acompañará durante un año cíclico (Ochoa,
2008).
El agricultor es catalogado como el guardián celoso
y responsable de la base de la vida, de
la tierra y de
los animales, y de todos los fenómenos
cósmicos y meteorológicos que mantienen la vida (Estermann, 2009).
Esta relación entre el chacarero con la Allpamama confiere a la chakana una cualidad
celebrativa a través del ritual, expresión que asegura la con- servación y el restablecimiento del orden cósmico
(Estermann, 2009). El cultivo es
una forma de culto, una representación simbólica del orden
orgánico y relacional de la vida. Por eso, el trabajo en la chacra para el campesino cañari no es solo un acto productivo, sino un
diálogo íntimo e intenso con las fuerzas
de la vida, una oración a la Pachamama, un acto
simbólico de culto y ritual
(Estermann, 2009); un constante reencuentro
con los espíritus
propiciadores del bienestar, del kushi integral (repro- ducción social,
en la racionalidad occidental).
Todas las culturas desarrollan ceremonias
rituales de petición, agradeci- miento, sanación y de propiciación; prácticas sociales caracterizadas por su profunda vivencia con lo sagrado que vincula el mundo terrenal con el
de los espíritus protectores, y que pese a los duros procesos de colonialis- mo encarados a lo largo de historia
que han desencadenado cambios en la matriz cultural y en el pensamiento filosófico; sin embargo,
la cultura
resiste, en la actualidad pervive en el colectivo estas manifestaciones.
En este contexto es
importante reflexionar acerca de
acontecimientos colonizadores impactantes. Bendezú (1980), manifiesta que el etnocen- trismo de la sociedad
occidental, con el argumento
de haber descubierto
la escritura, se sintió poseedor
exclusivo de los saberes. A lo largo de
la historia se ha ido desplazando lo mejor del arte verbal de los pueblos aborígenes bajo el
pobre
calificativo de
poseer lenguas primitivas. El hecho de que los conquistadores escribieran sobre estos temas, consti- tuyó en sí, un
proceso de
colonización ya del arte. Hubo un profundo
interés inicial
de parte de los conquistadores por aprender la lengua de los conquistados y por
documentar situaciones etnográficas, lingüísticas y religiosas; esta tendencia
se extendió aproximadamente entre los años
de 1550 hasta 1608 para que luego
de esa década, el Virrey Toledo orde- nara la destrucción de los quipus, según el Padre Jesús Arriaga
(1613), para desaparecer así los instrumentos musicales y signos religiosos. Para
1614, las autoridades católicas prohibieron la realización de fiestas y bailes indígenas y, de manera especial, los cantos en quechua. A esto se suma la prohibición de lectura y circulación de los libros escritos en quechua. Francisco de Ávila emprende una campaña de extirpación de las idolatrías, imponiendo el miedo a través de los castigos y hasta pro- vocando muertes a los infractores. Destruye ídolos, centros ceremoniales, y prohíbe el desarrollo de las artes verbales que se solían practicar en los diferentes tiempos y espacios sagrados de los ciclos míticos (Bendezú,
1980).
En el Kay pacha se encuentran los sitios de ritualidad conocidas como sagradas wakas, espacios en donde viven los Apus (seres espirituales) influyentes en la vida de la comunidad cósmica. En el contexto de las comunidades cañaris se han visibilizado wakas locales que servían para disponer ofrendas como frutas, dinero, vestido, fotos, agua, velas, etc.; las más importantes son Narrío, Shizho, Killu Kaka; también se dispone de wakas de límites como Buerán, Zhinzhuna, Caucay, y la de altura de Juidan; en cada waka vive un Apu influyente en el desarrollo del ciclo agrícola y vital; propicia lluvias, proporciona semillas de los tubérculos,
y dota de alimentos como carne de venado y de conejo (Ochoa, 2008).
La chakana de Uku Pacha, corresponde al mundo vivencial de los espíri- tus de los ancestros mallkis, y constituye la casa de los Apus protectores en la cual los sabios yachakkuna y los shamanes mantienen un constante diálogo para, a través de los rituales, hacer sus peticiones para diagnos- ticar y sanar enfermedades, solicitar lluvias, suplicar por la reproducción de los animales. La comunicación con estos seres se efectúa a través de los sueños, viento, neblina y por medio de la lectura e interpretación de los fenómenos de la naturaleza, considerados como avisos naturales (Ochoa, 2008).
En este espacio, algunos lugares son catalogados como peligrosos por su vinculación con el Uku pacha, sitio en el que deambulan a la media noche por todos los caminos los espíritus malignos: los gagones (per- sonajes míticos resultantes de la unión amorosa entre compadres), las almas, el carbunco y otros (Alulema, 2016). Por ello, no se ingresa en ciertos sitios sin haber realizado previamente un ritual de neutralización de energías como ocurre con cascadas, quebradas profundas y wakas abandonadas. Ingresar de forma desaprensiva pueden causar algunos desequilibrios emocionales y, consecuentemente, enfermedades (Cuti- pa Lima, 1993).
D. La epidemiología crítica y la cosmovisión andina
El estado de salud colectiva en las comunidades indígenas cañaris de- pende de una diversidad de procesos: sociales, económicos, productivos, medio ambientales, de modos de vida, migración, higiene, influencia as- tral y otros. Lo cierto es que todos estos indicadores están vinculados a un contexto social determinado, y la propuesta de epidemiología crítica plantea la posibilidad de un nexo directo con estos saberes.
En este sentido, el paradigma de la Epidemiología Crítica, como instru- mento de recuperación ética y como propuesta para la construcción de una nueva proyección política, invita a reflexionar y actuar en favor de una bioética que no solo asuma el cuidado de los procesos individuales de bienestar, seguridad genética y ecológica, así como la protección de las personas ante las malas prácticas, sino que se proyecte a considerar los derechos y la etnicidad de los procesos sociales o colectivos, conocida como la “ética de la vida cotidiana” (Breilh, 2003).
La epidemiología crítica propone una “ética del modo de vida” que per- mita recuperar las formas humanas de trabajo, los derechos del consu- midor, los derechos y equidad étnica y de género, y el manejo seguro del entorno ecológico; en definitiva, todo lo que hace posible una salud colectiva como parte de un proyecto emancipador de la sociedad que implica la construcción de un poder alternativo y que debe articularse no solo alrededor de esfuerzos académicos o institucionales (que casi siem- pre acaban adscritos al poder), sino alrededor de los procesos vitales de las organizaciones y movimientos populares (Breilh, 2003).
En tanto, la epidemiología convencional es definida como “el estudio de los determinantes del proceso salud- enfermedad, cuya importancia radica en la aplicación de sus conocimientos para la prevención y control de enfermedades desde un punto de vista poblacional” (Haro, 2005). Esta vinculación entre los saberes médicos tradicionales y la medicina convencional es muy decidora porque permite considerar los precep- tos cosmovisivos, psicosomáticos y médicos de las comunidades en el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades. Esta propuesta surge de la iniciativa de estudiosos latinoamericanos, motivados por integrar los saberes culturales a la dimensión epidemiológica, al igual que los pro-
cesos de interacción social – redes sociales, capital social, y los aspectos económicos y políticos que se encuentran presentes en la “red causal” de las enfermedades y las prácticas que inducen a que prevalezca un buen estado de salud, lo que algunos autores consideran ahora como un aspecto clave para el estudio y análisis de la situación de la salud en una comunidad (Haro, 2005).
En la cultura y cosmovisión andina cañari, la relación con la salud se establece desde la sabiduría de los yachakkuna, cuyos conocimientos empiezan a ser valorados e insertados en la medicina convencional, como el reconocer y clasificar las plantas medicinales, afinar las formas de diagnóstico y tratamiento, identificar los alimentos con fines médicos, reconocer los tiempos y los espacios propicios para tratar las dolencias (Breilh, 2003).
Desde la antropología médica se ha denunciado la exclusión en el aná- lisis de las prácticas desarrolladas por grupos sociales para enfrentar el dolor, padecimiento físico, y la enfermedad, como plantea Menéndez (1997) al decir que “pese a que dichas prácticas son una parte básica de las estrategias de vida generadas en toda sociedad, y en particular a nivel del grupo doméstico, para asegurar un mínimo de producción y reproducción social, la academia mira con profundo menosprecio a es- tas prácticas. Recién en estos últimos 20 años, intelectuales como Breilh (2003) se suman, y con mucho peso, al proyecto innovador de la medici- na denominada la epidemiología crítica.
Para Breilh (2003), este conjunto de saberes tradicionales fue atrapado por el neocolonialismo imperante, por lo que surge una importante línea epistemológica que se opone al desarrollismo capitalista engendrado en sectores neoliberales. Al respecto, plantea desarrollar una línea de investigación de la epidemiología crítica de la salud que parta del in- volucramiento de los sectores sociales menos visibilizados al considerar que los saberes médicos tradicionales constituyen prácticas únicas muy beneficiosas para la colectividad (Breilh, 2003).
Este naciente enfoque epistemológico, integrador de la sabiduría de la medicina tradicional, motiva a las instituciones a ofrecer tratamiento de las enfermedades, romper con el mito del etnocentrismo, estudiar la va- lidez y el impacto que tiene para la cultura las prácticas de los saberes médicos tradicionales (Breilh, 2004).
La modernización ha minimizado, mitificado y desplazado a las prácti- cas de la sabiduría médica tradicional, dando importancia exclusiva a los conocimientos de la medicina convencional. Enfermeras y médicos indígenas formados en las universidades modernas, tienen esta ten- dencia (Pichasaca, 2017). Sin embargo, las familias cañaris acuden a los yachakkuna para el tratamiento de sus enfermedades; incluso, en ciertas ocasiones, los indígenas han retirado de los hospitales a sus pacientes enfermos para confiar la curación en los yachak y shamanes (Pichasaca,
2017).
En este contexto, es importante tomar en cuenta el sistema de produc- ción agrario y la influencia de los agrotóxicos utilizados en la producción de la chacra en la salud, ya que la ecología es otro factor incidente para determinar el estado de salud-enfermedad. Se consideran en este análi- sis varios pisos ecológicos, caracterizados por sus particularidades climá- ticas, vegetativas, gastronómicas, de flora y fauna; espacio que se traduce en el uso de hierbas medicinales y con el empleo de una gran variedad de alimentos para variar las viandas alimenticias (Pichisaca, 2017).
Hay que considerar desde este enfoque crítico que las condiciones de
vida dependen de la cercanía o lejanía al centro poblado; por ejemplo, las condiciones higiénicas no son satisfactorias en las comunidades, o compartir ambientes integrales con animales domésticos, aves, ganado ovino, porcino, caballar, y vacuno generan ambientes proclives a enfer- medades. En las comunidades, sin embargo, se considera que compartir con perros, gatos y cuyes en un ambiente interno, inmuniza de manera especial a los niños de enfermedades infectocontagiosas que pudieran presentarse en ellos por contacto animal. La migración es otro factor que conlleva a los hijos de los migrantes a desarrollar nuevas costumbres ali- mentarias; el consumo de alimentos adquiridos en las tiendas locales o en los puestos de venta de comida rápida ha ido en aumento por lo que hay una mayor tendencia a desarrollar enfermedades intestinales e infectocontagiosas, como lo manifiesta Pichisaca (2017), enfermera del centro de salud de la comunidad de Quilloac, aunque el área de estudio es muy limitada, de tal manera que sus cifras no han propiciado estudios más profundos o de mayor cobertura.
III. CONCLUSIONES
La línea epistémica de pensamiento chacra-céntrico cañari se refleja en el estudio crítico y reflexivo de la cruz cuadrada; símbolo que representa la medición del tiempo de un año calendario, espacio-tiempo que revela de una manera integral y holística el permanente encuentro y vincula- ción de saberes culturales, reflejados en la etnoagricultura, etnoastrono- mía, etnobotánica, etnomedicina y la etnoteogonía; todos estos saberes colonizados y amalgamados, que se mantienen en el colectivo de las comunidades cañaris, y que permiten un ciclo agrícola productivo.
El estado de salud de las comunidades de base de la TUCAYTA depen- de de la influencia y vinculación teogónica (Apus y Ayas), de allí que el diagnóstico, tratamiento y sanación sea posible solo si el yachak logra conectarse con los espíritus poderosos. Su tratamiento depende del nivel de afectación, y puede emplearse la herbolaria, la gastronomía, baños, emplastos, novenarios, manifestaciones religiosas, y la fe.
Esta proyección considera las pautas ideales y la cosmovisión vivencial de las minorías étnicas, mirada de manera holística y motivada por la inte- gración de los saberes de la medicina tradicional en un proyecto político social emancipador, que integra el pensamiento intercultural. Es cierto que la medicina tradicional ha aportado al desarrollo del conocimiento científico, sin embargo el etnocentrismo, la exclusión, y la anulación han sido una constante en el sistema colonial. Para nosotros los indígenas, esta propuesta eleva nuestra autoestima, al reconocer que los saberes médicos ancestrales, después de un casi eterno menosprecio, se consi- deren ahora, y al fin, como una alternativa.
Las pautas ideales y actitudinales determinadas por el colectivo cultural, no son otra cosa que los modos de vida de las comunidades, por lo tanto, el ciclo agrícola, el ciclo festivo, el vital, así como las actitudes grupales emprendidas en cada cuadrante, constituyen la particular forma de vida y de expresiones culturales y la denotación de identidades.
IV. REFERENCIAS
Alulema Pichasaca, R., (2008). Contaminación por plaguicidas en los sistemas de
produc- ción andina de las comunidades Quilloac y San Rafael TUCAYTA – Cañar. Tesis previa a
la obtención del Título de Magíster en
Salud
con Enfoque de
Ecosistemas. Universidad de
Cuenca.
Arriaga, Jesús, (1965). Apuntes de Arqueología Cañar. Edit. Universidad de Cuenca. Bendezú Aybar
Edmundo (1980). Literatura Quechua.
Edición, prólogo
y cronología. Vene-
zuela. Printed
in Venezuela.
Breilh, Jaime,
(2003). Epidemiología Crítica. Ciencia Emancipadora e Interculturalidad. Edit. Buenos Aires.
Breilh, Jaime, (2004). Epidemiología Crítica, ciencia emancipadora e intercultural. Edito-
rial, Printed in Argentina, p. 31 – 32.
Cutipa Lima, J., (1993).
Reflexiones Críticas sobre el Pensamiento Andino. Puno, Perú: Uni-
versidad Nacional
del Altiplano, p. 10.
Estermann, J., (2009). Filosofía Andina. Sabiduría indígena para un mundo nuevo (Vol. Segunda edición). La Paz, Bolivia: Central Gráfica s.r.l., p. 155.
Fok y Krener. (1979).
Revista Antropológica No 6. Cuenca. Casa de la Cultura Ecuatoriana. Núcleo del Azuay.
Guamán Poma de Ayala, Felipe (1987). “Nueva Crónica y Buen Gobierno” Crónicas de Amé-
rica. Historia
16. Madrid.
Guayasamín, (2007).
Informe del estudio para la plaza
del Inti Huatana en el Instituto Su-
perior Pedagógico Quilloac.
Haro, J. A., & Álvarez, G, (2005) . Epidemiología Sociocultural. Maestría en
Ciencias Socia-
les-Salud . S/d/Ed.,
p. 4.
Idrovo Erigüen, Jaime, (1993). El Carnaval
de Guaranda y su Proyección
Socio-cultural en el Pensamiento Andino. I Encuentro Latinoamericano. Guaranda. Departamento de Investiga- ción, Extensión y Difusión Cultural.
Martínez, Gabriel. (1989). Espacio
y Pensamiento I. Andes
Meridionales. La Paz Bolivia. Ediciones HISBOL.
Menéndez, Eduardo L., (1997). Antropología médica.
Espacios propios, campo de nadie.
Edit. Nueva. Antropología XV, 83-103.
Ochoa Calle, M. B., (2008). Clasificación y análisis cultural de los mitos cantados en la fiesta mítica del Pawkar Raymi Cañari. Tesis de Maestría en
Estudios Latinoamericanos. Cuenca (180 P.)
Zaruma Bolívar, (1990). Identidad de Hatun Cañar a través de su folklore, Cuenca. Imprenta
Monsalve Moreno. Entrevistas
Alulema, M. Rafael (2016).La Pachamama (Alulema, Rafael, Entrevistador), 24 de Septiem-
bre del 2016.
Alulema, M. Rafael (2017a).
La chacra en la hacienda de
Guantug. (Entrevista, Alulema, Rafael) mayo 20 del 2017.
Alulema, M. Rafael (2017b). La producción de la chacra. ( Alulema,
Rafael, Entrevistador),
20 de mayo de 2017.
Alulema, M. Rafael (2017c). Estrategias
para eliminar las plagas
de la chacra. (Entrevistador
Alulema, Rafael) 20 de mayo de 2017.
Cungachi, M (2017). ¿Cómo prevenir
las enfermedades en la cultura indígena
cañari? (Alu-
lema, Rafael, Entrevistador), 20 de febrero del 2017.
Pichasaca Guamán, M. R., Cungachi, K., Falcón, T., (2017). Taxonomía y complementariedad de las plantas minerales (Alulema Rafael, Entrevistador), 20 de abril del 2017.
Pichisaca, R (2017). Enfermedades
vulnerables en la comunidad de Quilloac. (Alulema, Rafael, Entrevistador), 6
de abril del 2017.